Geológicamente, todas las islas
consisten mayoritariamente en montañas de coral con líneas de costa cortadas
por altos riscos de hasta 60mt. sobre el nivel del mar. Las islas Biak,
Supriori, Nunfor y las Padaidos, forman uno de los nueve distritos
administrativos en Papua Occidental. La populación de Biak
sobrepasa los 100.000 habitantes, siendo la mitad los que habitan el la ciudad y
áreas aledañas.
La vuelta fue mas sencilla y rápida de
lo que me esperaba, aunque cuando venía a este lugar apenas
atravesamos algunas casas y observando el poco tráfico existente pensé que si no encontraba transporte de vuelta
porque quizás no hubiese suficiente gente que llenara un taxi -en este caso no
saldría-, me vería pidiendo permiso a algún vecino para hacer noche en su casa hasta la mañana siguiente que pudiera regresar a Kota
(la ciudad).
La carretera se adentra en esta parte de la isla a
través de extensos mantos arbóreos, donde destacan los enormes helechos que
tanto abunda en esta parte del país. Diminutos poblados componen el
recorrido de esta estrecha carretera y se nota que muy poco movimiento de vehículos y de gente. Lo primero que me vino a la cabeza fue que debía asegurarme que la hora de vuelta no fuese muy tardía. El Taksi me
dejó sobre un enorme puente metálico que pasa sobre el río. Y desde ahí las
vistas a ambos lados son bucólicas. Por un lado, el río se pierde entre una
espesa arboleda que lo envuelve completamente y donde una casa de madera con una pequeña
tarima de madera hace de embarcadero a la misma, y por el otro el poblado se aprecia muy sugerente, encajado en una pequeña bahía donde el mar se funde con el río que baja
desde las montañas . Sus casitas bastante viejas que está elevadas por pilares de madera sobre el agua son de igualmente de madera con techos de metal ondulados. Las canoas de atractivos colores descansando en la orilla realzan la placentera estampa fotográfica del paisaje. Mientras los más jóvenes pasan el tiempo pescando sobre una
destartalada estructura de lo que pudo ser un embarcadero, los más
viejos se encuentran charlando sentados en las puertas de sus casas o arriba, en el mercado
local, intentando vender sus existencias, que tampoco son muchas: unas pocas latas de
conservas, bolsas de chucherías, algunas verduras, tabaco.... Intenté alquilar
una canoa a motor para poder llegar por río hasta el sendero que conduce hacia
la cascada, pero la marea estaba demasiado baja y era difícil acercarse a su
orilla por la cantidad de piedras que lo dificultaba. Hace años hubo un
terremoto que derrumbó parte del acceso, haciéndolo ahora bastante más difícil
acceder. Pero me ofrecieron la oportunidad de llegar en moto por otro camino.
No era lo emocionante que buscaba pero en ese momento no había otra solución
más que caminar por la carretera hasta un complicado sendero de varias horas o
hacerlo en moto, ahorrando tiempo pues ya era las 2:30 de la tarde y había que
comenzar la macha. Quería bañarme y disfrutar del entorno. El trayecto duró
poco, y tras dejar la moto aparcada, 500mt. de sendero conduce hasta las
cascadas.
Mañana mi próximo destino será las islas
Padaido para hacer unas inmersiones en sus aguas, seguir hacia el Norte de
la isla Yapen para quedarme en un poblado a pasar la noche
y de madrugada salir a observar el amanecer y algunas Aves del Paraíso. Luego, por la tarde, intentaré coger algún vehículo hacia Serui, la
capital, hacer varias noches y continuar viendo cosillas interesantes por ahí.