No es diferente comer en Papua como comer en el resto de Indonesia. Los platos son prácticamente
los mismos. Cuando he preguntado que diferencias puede haber siempre se han
reído. No la hay. Papua no es diferente al resto.
El arroz es el
rey de los platos, seguido por los fideos.
Las carnes de pollo, pescado,
buey, vaca y cabra, o cerdo pero sólo en la zona más
oriental de Papua porque es el animal más odiado por los
musulmanes, todo muy bien especiado y picante.
El Arroz, como
base de casi todos los platos, es acompañado por carnes, pescado, verdura,
sopa.... O frito con verdura y chili.
Los fideos casi siempre son tomados en sopas o fritos con
verduras (como el arroz). Se trata de otra influencia china.
Los platos que normalmente he comido en Papua Occidental han sido:
Babur Ayam, especie de puré de arroz o judías negras,
o ambos, ligeramente azucarado acompañado de pollo. También para el desayuno.
Bebek, pato frito, servido normalmente con verduras y
sambal.
Cassava, tapioca sancochada que acompaña generalmente
al pescado frito/barbacoa (ikan goreng/bakar).
Gado-Gado, verdura sancochada acompañada de salsa de
cacahuete picante.
Gorengan, frituras
de verduras.
Ikan Bakar, pescado a la brasa.
Ikan Goreng, pescado frito.
Lalapan, pescado o pollo frito acompañado de trozos
de pepino, verduras y sambal.
Lontong, arroz sancochado envuelto en una hoja de
platanera.
Lumpia, rollitos de primavera.
Martabak, torta de harina con carne, huevo, verdura)
o dulce con chocolate. Normalmente lo hacen en los puestos callejeros.
Mujair, pescado de río y servido normalmente con Lalapan
Mujair, pescado de río y servido normalmente con Lalapan
Mie, fideos
Kwetiaw, fideos chinos largos.
Nasi Campur, arroz blanco con fideos, verduras
variadas (Sayur), carne... (una ropavieja).
Nasi Putih, arroz blanco.
Nasi Rawon, arroz especiado con huevo, verdura, carne
o pescado.
Nasi Telur, arroz blanco con un huevo frito.
Pisang Goreng, banana frita. Normalmente se hacen en
los puestos callejeros junto a otros vegetales.
Sate, pinchitos de pollo con salsa de cacahuete
picante, normalmente acompañado de un plato de arroz blanco.
Soto Ayam, sopa de pollo y verdura acompañada de un
plato de arroz blanco.
Tahu, tofu de leche de soja.
Udang, gambas
En Indonesia, que es un país musulmán, los
alcoholes están retirados de los restaurantes, aunque es fácil encontrar si se
pregunta, pero son caros debido al impuestazo, como es de entender. Así que las
cervecitas de las tardes-noches tendrán que esperar algunos meses.
Las bebidas (Minuman) son muy variadas, desde la
jarra de de agua que hay en las mesas de muchos puestos (vasos de agua filtrada
gratis), agua con hielo (Air dingin), té con hielo (Es Teh),
cítrico con hielo (Es Jeruk), hasta los zumos más sofisticados.
Air Jeruk, zumo de naranja o limón
Air Kelapa Muda, agua de coco servida en su mismo
coco.
Es Apulkat, aguacate mezclado con hielo, leche
condensada y azúcar.
Es Buah, zumo de frutas variadas, hielo, leche
condensada, gelatina y azúcar.
Es Campur, leche de coco, frutas, gelatina y hielo
picado.
Es Cendol, gelatina verde de arroz, leche de coco y
azúcar de palma con hielo.
Kopi, café indonesio (no se cuela, quedando
depositado todo en el fondo, y algo flotando).
Kopi-Susu, café con leche y azúcar.
Teh, te en bolsita.
Masicables:
Pinang, nuez de betel -muy popular- que mezclado con
polvos blancos extraídos de machacar conchas y con una vaina de mostaza (Kapor
Sirih) causa una reacción química tóxica-estimulante que engancha de tal
manera a los papuos que es raro no ver caras hinchadas debido al bolón que
muerden y chupan constantemente. Produce tal salibeo (Gambir) que están
constantemente escupiendo en el suelo, en papeleras, en las paredes, en sus
habitaciones (güarrrretas!!), o en la calle, dejándolas manchadas de rojo
brillante. Sus dientes suelen estar negros, sus labios rojos, y algunos sus
camisas manchadas, como lo están la parte inferior de las ventanillas de los Taksis y vehículos particulares cuando
escupen a través de ellas.
(...)