Casi
todos los martes y jueves hay algún barco de la compañía Pelni que hace
la ruta Manokwari -> Isla Biak y continúa hacia Serui, Nabire y Jayapura. El que yo cogí este jueves pasado se trataba de un pequeño ferry
-Pelabuhan Penyeberangan- que lo realiza en doce horas.
Por 100.000
Rp. se puede viajar en VIP sentado en sillones muy parecidos al de
los aviones y climatización. Por 95.000Rp. en habitáculos individuales preparados para
poner una esterilla, colchoneta o simplemente tumbarse en él para pasar
mejor el trayecto. Como se realiza por la noche es otra buena opción de transporte. Esta es la que
tuve que elegir pues los asientos estaban ya vendidos cuando me acerqué a la
mesa de ventas de ticket que tenían instalada en la parte baja del mismo. También
se puede viajar en la sala donde están las sillas de plástico o en la sentina
por un precio mucho más reducido. El trayecto fue placentero. No hubo viento y
el mar estuvo tranquilo.
La
Isla Biak, una de la más grande de Papua (1.898Km2), se encuentra
enclavada en la zona N. de la enorme bahía Cenderawasih. Una tranquila
isla rodeada de otras mucho más pequeñas, la mayoría inhabitadas, con playitas
de arena coralina y arrecifes encantadores para hacer inmersiones. Hay muchos lugares donde se pueden encontrar restos de barcos y aviones de la terrorífica
guerra acaecida directamente aquí en 1.944 (II Guerra Mundial) entre japoneses
y americanos, perfectos para hacer inmersiones profundas, gran cantidad de
fauna marina, hermosísimos arrecifes indescriptibles, y que es primordialmente lo
que me ha traído hasta aquí. Es la competencia a Raja Ampat pero con
precios mucho más reducidos. Aunque no tan hermosos evidentemente como R.A..
El
ferry paró en el muelle de Mokmer, a 8Km. de Kota (la ciudad) Biak.
Los taxis pasan por la salida y los Ojeks esperan a los pasajeros en el parking para
llevarlos a sus destinos (20.000Rp.).
Me
quedo en otro pequeño hotel familiar, Dahlia (143.000 Rp.) de 12
habitaciones, ocho de ellas frente a un cuidado jardín -me recuerda mucho a
Komala Indah, en Bali-, perfecto para sentarse a tomar el desayuno
-incluido- mientras se oyen y se ven pasar algunos aviones que van a aterrizar en el
aeropuerto que se encuentra a muy poca distancia. Por las noches el lugar y el
ambiente es encantador.
La
ciudad es muy fácil de caminar por lo pequeña que es y el transporte de un punto a otro, en Ojek (5.000Rp) y en Taksi (minibus) (5.000Rp.), sencillo de realizar. La calle principal, jalan Iman Bonjol,
que no llega a 1km. va desde la zona comercial hasta el mercado de pescado y su
muelle. Hacia el O. se encuentra el activo Pasar (mercado) Impres donde
se ubican los taxis que viajan hacia el N. y el O. Hacia el E. se encuentran los taxis que
van hacia esa dirección (terminal Mandiri). Es el lugar también para
llegar a las cuevas de los japoneses (Goa Binsari) famosas por ser lugar
de escondite y ataque mediante emboscadas a gran escala por parte de los soldados japoneses, o el Parque de las Aves y Plantas (Taman Burung),
entre muchas otras atractivas posibles visitas, como podría ser algunos
poblados del interior.
Los
sábados -y también martes y jueves- es uno de los días especiales de mercado de
Kampung Bosnik, un poblado de pescadores con casi dos kilómetros de
costa de blanquísima arena coralina, a 18Km. por una carretera asfaltada en
buenas condiciones. Los Taksis realizan el recorrido en poco más de treinta minutos,
recogiendo y dejando pasajeros que, aunque son pequeñísimos, aprovechan al máximo
la capacidad (los niños no se cuentan). Con mi altura apenas puedo ver a través de las ventanillas. Su Mercado del Pescado junto a la carretera es muy concurrido a primera hora de la
mañana cuando los vecinos de las islas cercanas vienen hasta aquí a vender y/o
comprar otros productos necesarios.
Otro mercado, de tiendas, abre también solamente esos días. El movimiento de gente es enorme, sobre todo en
los puestos de verduras, hortalizas, y de otras diversas clases de productos
típico de cualquier mercado local. La gente es muy amable y muchos intentan
entablar conversación en inglés. Afortunadamente el bahasa indonesia que hablo está siendo últimamente más
fluido y ya logro decir algunas cosillas como para llamar un poco más la
atención, además de ser el único guiri que pasea por esta parte del
país. Aunque mi color de piel no se diferencia mucho de ellos, indiscutiblemente mi
"larga" nariz me delata y es motivo de comentarios y risas entre los
paisanos, como siempre me suele suceder cuando viajo.
Bosnik es el lugar idóneo para alquilar alguna pequeña embarcación y pasear por las islas cercanas, las Padaidos, conocidas por su belleza y los fondos coralinos que albergan barcos y aviones hundidos durante la guerra.
Bosnik es el lugar idóneo para alquilar alguna pequeña embarcación y pasear por las islas cercanas, las Padaidos, conocidas por su belleza y los fondos coralinos que albergan barcos y aviones hundidos durante la guerra.
La
carretera, en buen estado, continúa algunos kilómetros más pasando hermosísimas
pequeñas bahías, playas repletas de cocoteros e incluso una
"misteriosa" piscina natural de agua de un azul intenso, hasta el
extremo E. donde se encuentran diversos núcleos de pescadores que viven en
casitas de madera. Lugares perfectos para pasar el día entero descubriendo los
alrededores, hacer inmersiones entre sus corales, aunque hay que traer equipo propio
ya que aquí no se puede conseguir, u observar a los talladores de madera que
hacen trabajos de muy buena calidad. A pocos cientos de metros del mercado se encuentra el hostal de Agustina (150.000-300.000Rp.), un establecimiento familiar situado en la carretera, con perfectas vistas al mar.
Biak
es
una pequeña ciudad poco concurrida durante la semana pero los sábados por la noche la calle
principal (jalan Iman Bonjol) se abarrota de gente de casi toda la isla especialmente alrededor del Centro de Comercio de Hadi Supermarket, que
tiene unos precios muy parecidos a su gemelo en Manokwari. Cientos
de motos a toda velocidad haciendo muchísimo ruido, gente caminando en todos los
sentidos, motos aparcadas con barullo de gente a su alrededor, música en directo desde alguna
acera patrocinado por alguna marca de tabaco.... Muchos se sientan a comer en los
puestos itinerantes de comida.
Es barata, 10.000Rp (menos de 1 €) el
plato de casi todo pero de buena calidad. Platos como Bakso (sopa de fideos con
verduras y bolas (surimi) de carne, de pescado o de soja), Arroz blanco con pescado
frito, pollo, verdura, Fideos fritos (mie goreng), Arroz frito
con verduras y pollo (nasi goreng).... No encuentro cara esta isla,
principalmente si se come en la calle o se compra productos locales. Los
restaurantes tienen también exquisitos platos expuestos a la entrada, dentro de
escaparates, o tras los cristales del local. Los precios doblan o triplican los
de la calle. Y es que no hay mejor sitio para comer que dentro de un local,
aunque yo prefiero sentado en un taburete en la acera junto al puestito . También se puede comer en el Pasar (mercado) Impres, el mercado donde se encuentra casi de todo, desde las fresquísimas verduras, ropa de todo tipo, música, tiendas de telefonía, ferreterías... y la parada de Taksi para la zona N. y O. de la isla.
El
mercado del pescado (Pasar Ikan) se encuentra junto al muelle y por las
mañanas y aún más al atardecer se concentran cantidad de gente comprando a muy
buen precio. Las capturas son enormes. El regateo es necesario
para llevarse una buena compra. También se puede comprar las verduras que tienen
un color irresistible.
Conocí a Pak Benny, un guía local que se ha independizado de la agencia de viajes en la que trabajaba en el hotel Arumbai y ahora está formando su propia oficina de turismo en su casa, a las afueras de Biak. Tenía conocimiento de él por diversos comentarios en Internet. Me dirigí a su casa en Ojek gracias a la información
que me dieron en el hotel, para consultarle diversas cuestiones. Una de ella fue cómo poder hacer Scuba Diving en las islas Padaido, ver Aves del
Paraíso en plena acción o quedarme en algún poblado del N. de la isla Yapen.
Tras dos horas de charla y varias llamadas por teléfono hemos decidido que lo mejor para mi forma de viajar
sería alquilar por varios días una embarcación local de pescadores con motor de
40hp, hacer dos inmersiones en algunas islas para ver el fondo coralino, los
peces y algún barco hundido. Continuar rumbo a Yapen y quedarnos a dormir para
salir temprano en busca de las aves. Cerramos precio por 3.000.000Rp.
(casi 250€).
Espero tener la suerte necesaria para que todo salga como he planeado.
Espero tener la suerte necesaria para que todo salga como he planeado.